Imagínate poder jugar a títulos de Xbox Game Studios en tu PlayStation 5 o Nintendo Switch. Hasta hace poco tiempo, esta posibilidad era simplemente un deseo de muchos jugadores. ¿El motivo? Parecía poco lógico que Microsoft llevase sus juegos a plataformas con las que compite.
Pues bien, tenemos algunas razones para pensar que este escenario está cambiando. Según fuentes consultadas por The Verge, en un notable giro de estrategia, el gigante de Redmond se está preparando para lanzar un grupo de títulos de Xbox en consolas rivales.
Cuando lo improbable se vuelve probable
Los rumores sobre un posible cambio de esta magnitud en Xbox llevan circulando semanas, pero es ahora cuando tenemos información más concreta (aunque no oficial). El mencionado medio especializado señala cuáles serían los primeros títulos en salir el universo Xbox.
En principio, ‘Hi-Fi Rush’ y ‘Pentiment’ inaugurarían esta nueva etapa en la división Gaming de Microsoft al aterrizar en consolas rivales. Este movimiento no sería el único, sino que llegaría acompañado de otros títulos first-party como ‘Sea of Thieves’ a finales de este año.
Los datos que acabamos de señalar llegan poco después de que Microsoft anunciase una edición especial del podcast oficial de Xbox para este jueves 15 de febrero a las 12 PM PT (21:00 hora peninsular española) con tres ejecutivos clave de la división de juegos.
El CEO de Microsoft Gaming, Phil Spencer, la presidenta de Xbox, Sarah Bond, y el jefe de estudios de Xbox, Matt Booty brindarán información sobre el futuro del negocio de Xbox dentro de tres días, por lo que podríamos tener novedades sobre lo que está por llegar.
No es ningún secreto que la Microsoft de Satya Nadella está apostando fuerte por el sector de los videojuegos. La compañía anunció la compra de Bethesda por 7.500 millones de dólares en 2020. En 2023, por otra parte, cerró la adquisición de Activision por 69.000 millones de dólares.
Después de estos movimientos multimillonarios, la compañía de Redmond parece estar buscando obtener más ingresos de su división gaming. A nivel de ventas de consolas de nueva generación, Microsoft está muy por detrás de Sony y Nintendo, y Game Pass no está en su mejor momento.
Imágenes: Microsoft | Xbox
En Xataka: Estos son los tres juegos que utilizo para poner al límite los móviles de la gama más alta
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Chizko
Oye pero si los mayores éxitos ya están en PS y Nintendo, incluso en Nintendo generan más dinero (minecraft). Durante la compra de Activision ya dijo Phil que quería expandir Xbox a todos, incluso dijo que no veía los exclusivos como algo positivo y ellos no se cerraban a lanzar juegos recién adquiridos en PS5 día 1, todos se burlaron de esto. Igual no creo que sea cosa de golpe, sino a largo plazo (tipo 2026).
snakeper
La clave estara cuando saquen el Game Pass para PS5 o Switch
stranno
Las cifras de ventas de Playstation 5 y XBOX Series son las que son, casi 30 millones más de consolas. La guerra está bastante perdida. Con lo que tiene sentido sacar partido a las licencias y vender todos los juegos posibles. Si con Game Pass no consiguen convencer a esos 30 millones de compradores, es poco probable que lo consigan a golpe de exclusiva (que no son tales, porque todos los juegos acaban saliendo en Windows). Ya renunciaron a perder ventas en su momento con Diablo y Call of Duty.
chandlerbing
"Game Pass no está en su mejor momento"
Con 33 millones de suscripciones eso es hablar por hablar.
Hacer juegos es cada vez mas caro, por eso ya no existirán exclusivas.
Que no se recalca que fue Sony la que inició lo de lanzar sus exclusivos en PC (de Microsoft) porque no le dan las cuentas.
Xbox como ya mencionaron es un mercado chico a lo que representa Microsoft.
Si no vendes mas de 10 milones de copias cuando tienes el precio de salida es perder dinero en palabras de varios desarrolladores.
No hay noticia en realidad porque fue una de las promesas en el acuerdo de Activision.
herwiz
Pero si es que es algo totalmente normal. Al fin y al cabo las empresas lo que buscan es la máxima rentabilidad.
Hacer consolas da muy poco dinero, se venden casi sin margen de beneficio o como pasó con la ps3 que se vendía a pérdidas…
El dinero está en los juegos, en las suscripciones, en los pases de batalla, en los dlc…
Y viendo las ventas que tiene Xbox normal que estén pensando en sacar sus juegos en otras plataformas. Si hasta Sony ya está sacando sus juegos en PC, el último helldrivers 2 el mismo día en Playstation y PC.
La única que saca rentabilidad vendiendo hardware es Nintendo pero porque vende hardware muy barato de fabricar y vende muchísimas unidades.
mikanrs
Pues yo no juego por marca hoy puedo estar jugando al halo como al mario o al granturismo ami eso de las marcas me da igual lo que inporta es que te diviertas a lo que jugues da igual que sea switch playstation o xbox lo veo una tonteria de pataleta de mocoso pelearse que si una marca es mejor que la otra etc.
informatico_loco
Mi predicción:
Xbox sacará juegos en Playstation y Nintendo. Al principio serán títulos "menores" y puede ser que poco a poco lleguen títulos más notables, pero Xbox se seguirá reservando como exclusivos Halo, Gears, Forza, etc., buques insignia de XBox.
Los usuarios de Xbox seguiremos disfrutando de GamePass y los juegos de Microsoft mientras el resto pagarán los juegos a precio normal. Echad cuentas: con 4 juegos a 45€ pagas el GamePass de un año, con juegos día 1 y montones de juegos third party. Para aburrirte a jugar.
Un buen número de usuarios de Playstation que juegan básicamente a CoD, FIFA y Fortnite que ahora compran Play por inercia se enfrentarán a la duda de si pagar 80 napos por el CoD o gastárselos en 6 meses de GamePass, donde tendrás todos los CoD y un porrón de juegos más. Ese es el verdadero temor de Sony, el chiringuito no se le sostiene solo con sus exclusivos.
Que luego a lo mejor sacan el Poscast y se callan muchas bocas. Habrá que esperar, no hacer noticias de rumores.
waskaxo
Algo que creo que se le olvida a la gente es que Gaming representa casi un 33% de los ingresos anuales de Sony (24 de los 72 mil millones totales).
Para Microsoft, Gaming supone un 8%. Que son 16 de los 198 mil millones totales, a fecha de 2022 (pre Activision-Blizzard-King).
Sony está en una posición dominante de mercado, pero en subsistencia. Necesita gaming para sobrevivir. Microsoft está manteniendo una vertical para lograr crecimiento en el mercado de software que es donde se gana dinero, no en hardware.
rbntec
Todos están cambiando la forma de gestionar sus propiedades.
Sony ya ha sacado un juego día 1 en PC. Hace poco era impensable que sus juegos llegarán a PC, y lo harán todos al final.
Y Xbox seguramente jugué sus propiedades para sacar en otras plataformas juegos como los que ya tiene (Minecraft) que requieren de comunidades altas para funcionar.
Pero lo que parece es que Sony está siguiendo los pasos de Microsoft pero unos años más tarde. Y eso le puede pasar factura. Va tarde en muchas cosas.
Con ABK Microsoft tiene 3 juegos entre los 10 más vendidos, y Sony ninguno. (Sin ABK es 1).
Hay gente que habla de juegos de Sony que pueden estar bien, pero que no los compra nadie, y encima van en un ecosistema cerrado. Y eso le está pasando factura.
Y algunos seguidores de Sony creen que ganan "la guerra" si Xbox lleva algunos juegos a PS. Pero no se dan cuenta q entonces algunos jugadores pensaran que por el precio del Call of Surt y otro juego en PS tienen el Game Pasa donde ya entra el call.of duty u decenas de juegos.
La mayoría juega a juegos multiplataforma. Así que esa reflexión le puede hacer perder jugadores.
chacal0x
Esto no es perder la guerra de consolas. De hecho es un movimiento para ganarla.
Xbox como consola seguirá siendo un hardware potente, más barato que su competidora de Sony, y que sirva de soporte para que la gente acceda a su mayor atracción, que es GamePass.
Para hacer GamePass cada vez más atractivo y traer más gente a tu ecosistema tienes que meter mejores juegos. Pero esto a su vez es más caro.
¿Como compensar entonces ese coste mayor?
Con lo que vas a sacar vendiendo tus juegos en otras plataformas.
Quien quiera acceder a esos juegos en Nintendo o Sony tendrán que pagar 50-60-70€.
Quien quiera hacerlo en Microsoft lo tendrá incluido en Gamepass.
Por lo que extiendes la visibilidad y popularidad de esos juegos. Y haces consciente a la gente de esas plataformas que jugando en una Xbox con Gamepass les sería más barato.
Así que, nada más lejos de lo que piensa la gente, de que esté movimiento sepultará las ventas de su consola. Creo que más bien lo contrario.