INTERNACIONAL
Oriente Próximo

La mayor operación militar israelí contra las milicias de Yenin en los últimos 20 años

Actualizado

Al menos 10 palestinos han muerto en la acción del ejército por tierra y aire iniciada el domingo por la noche contra el gran feudo de Yihad Islámica

Un palestino herido es llevado a un hospital durante la redada militar israelí, hoy, en el campo de refugiados de Yenin.
Un palestino herido es llevado a un hospital durante la redada militar israelí, hoy, en el campo de refugiados de Yenin.AP

En un vertiginoso deterioro de la situación en Cisjordania tras un año de atentados, redadas y choques armados, el ataque de un dron dio inicio poco después de la una de la noche del domingo a la mayor operación militar de Israel contra los grupos armados en Yenin en los últimos 20 años. Con el objetivo declarado de "poner fin al papel de Yenin como refugio del terrorismo y golpear a los terroristas y sus infraestructuras", centenares de soldados-asistidos por la Fuerza Aérea- se toparon con milicianos en enfrentamientos que Hamas y Yihad Islámica avisan desde Gaza convertir en uno a gran escala "si el enemigo sionista no frena la agresión".

Desde el inicio de la ofensiva, 10 palestinos han muerto, en su inmensa mayoría milicianos vinculados a la llamada "Brigada Yenin", y más de un centenar resultaron heridos, entre ellos 20 en estado grave, según el ministerio de Salud de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) mientras desde el campamento de refugiados denunciaron problemas de abastecimiento de agua y electricidad debido al daño de infraestructura durante la incursión. Por todo ello, entre 2000 y 3000 habitantes huyeron anoche a lugares más seguros de esta zona del norte de Cisjordania.

Tras señalar que sus informaciones indican que todos los muertos en Yenin son efectivos armados, el ejército israelí afirma haber detenido a 120 sospechosos y encontrado armas y explosivos, incluyendo en dos espacios subterráneos en una mezquita, así como laboratorios con centenares de artefactos explosivos en el gran feudo de Yihad Islámica. "Hemos asestado un duro golpe a las organizaciones terroristas en Yenin", anunció el ministro de Defensa Yoav Gallant mientras el de Exteriores, Eli Cohen añadía: "Luchamos contra milicias que son financiadas y alentadas por Irán para atacar a Israel. Es una acción contra los terroristas y no los civiles". Sus palabras no convencieron a Egipto, Jordania, Catar y Emiratos Árabes Unidos que condenaron "las agresiones israelíes contra los palestinos" y exigieron su cese.

La previsión y deseo en la cúpula militar es que la operación finalice este martes aunque israelíes y palestinos coinciden que no será la última. "Más de 50 ataques armados han sido realizados por terroristas de Yenin desde inicio del 2023 y 19 terroristas huyeron al campo de refugiados de Yenin tras cometer atentados desde septiembre", justificaron fuentes militares que insistían que pese a la cantidad de fuerzas empleadas "se trata de una acción limitada contra terroristas en el campo de Yenin y no contra la ANP".

El presidente de la cada vez más debilitada ANP, Abu Mazen, anunció una vez más el cese completo de la cooperación en materia de seguridad con Israel, elogió a los "mártires de Yenin" y pidió a la comunidad internacional que les proporcione defensa. Tras condenar "el nuevo crimen de guerra contra nuestro pueblo indefenso que no le dará seguridad", su portavoz Nabil Abu Rudeina indicó que "el pueblo palestino no se rendirá hasta que la ocupación sea doblegada".

"La agresión no logrará sus objetivos. Yenin se mantendrá como símbolo de firmeza y no se rendirá. Nuestros combatientes están decididos a luchar, independientemente del número de bajas" señaló el portavoz de Yihad Islámica, Daoud Shihab, que en alusión a un posible lanzamiento de proyectiles desde Gaza, advirtió: "Todas las opciones están sobre la mesa. El liderazgo de la resistencia sigue de cerca lo que sucede". Líderes de Hamas y Yihad Islámica denunciaron desde Beirut y Teherán lo que definen como "matanza" y pidieron realizar ataques contra israelíes.

La intensidad de la incursión por tierra y aire de Israel en Yenin, aprobada hace diez días, está lejos de la empleada durante la Segunda Intifada pero supera la de las realizadas en el 2023.

Todos los caminos- en este caso eventos- conducían a Yenin. En las últimas dos semanas, siete palestinos murieron en una redada en Yenin, cuatro israelíes fueron tiroteados por dos miembros de Hamas en un restaurante cerca de la colonia Eli, jóvenes extremistas israelíes quemaron casas y coches palestinos, tres milicianos que, tras disparar desde su coche contra un paso fronterizo, fueron alcanzados por un dron en la primera acción de este tipo en Cisjordania en 17 años y el inédito y a la vez frustrado lanzamiento de dos proyectiles desde la zona de Yenin contra Israel. Estos dos últimos hechos, más propios de la realidad de Gaza en las escaladas de la última década, muestran cómo el norte cisjordano se ha convertido en un polvorín.

Un polvorín que ha elevado la alerta en Israel especialmente tras los ataques que han tenido lugar desde el inicio de la ofensiva militar. El lunes un joven de Yenin apuñaló e hirió a un israelí antes de ser detenido en la localidad de Bnei Brak y este martes al mediodía, ocho personas resultaron heridas, dos en estado grave, en Tel Aviv por el atropello intencionado y posterior apuñalamiento a cargo de un palestino que acabó siendo abatido por un ciudadano. Hamas y Yihad Islámica lo han aplaudido señalando que es la "primera respuesta a los crímenes de Israel en Yenin". Hamas afirma que su autor, procedente de Cisjordania que entró en Israel gracias a un permiso sanitario, pertenecía a su grupo.

Conforme a los criterios de The Trust Project

Saber más