Echando un vistazo a la trayectoria de Telltale Games en sus doce años de historia, con un montón de licencias a su cargo (Sam & Max, Regreso al Futuro, Parque Jurásico, etc), se podría decir que no empezó a sacar rédito hasta dar con la tecla del éxito con 'The Walking Dead', hace cuatro años.
Desde entonces apenas ha variado su fórmula, y eso que ha tocado más palos: 'The Wolf Among Us', 'Tales from the Borderlands', 'Game of Thrones' e incluso 'Minecraft', siendo el último hasta la fecha el mismísimo Caballero Oscuro con 'Batman - The Telltale Series'. Pero, ¿ha logrado estar a la altura?
Si visteis nuestro directo de ayer, con la primera hora de juego, habréis comprobado lo mucho que tarda en arrancar. Estaremos la mayor parte del tiempo charlando y sin poder movernos, aunque por suerte mejora en el último tramo. También hay que tener en cuenta, de todas formas, que este primer episodio tiene el objetivo de ponernos en antecedentes.
Luces y sombras para el Batman de Telltale Games

Y es que por mucho que conozcamos la historia en torno a Bruce Wayne y cómo se convirtió en Batman, por cada nueva incursión que protagonice, bien sea en cómics, el cine o los videojuegos, hay que volver a contarlo todo desde el principio... porque se pueden cambiar muchas cosas. Como aquí.
En este sentido, insistimos, tarda en coger ritmo. Tras una sucesión de QTE contra unos villanos de poca monta y Catwoman, en donde, por cierto, se muestra algo verde este 'Batman - The Telltale Series' (son inevitables las comparaciones con los combates de cualquier Batman Arkham de Rocksteady Studios, donde sale perdiendo por creces), sin mostrar pegada ni aportar nada que no hayamos visto (salvo una barra que se irá llenando conforme acertemos con los golpes, pero tampoco es algo que nos volará la cabeza), estaremos una media hora larga charlando, viendo cómo se nos presentan viejos conocidos, sin hacer nada.
Es entendible, de todas formas, por lo comentado anteriormente de ponernos en situación. Se nos presenta a un villano de peso, Carmine Falcone, que también podemos ver en la serie de Gotham, y también cómo deberá afrontar Bruce Wayne el rechazar su propuesta, mancillando el nombre de su familia.
Y es algo que no podemos tolerar. Para más inri, a lo largo del inicio de 'Batman - The Telltale Series: Ep.1 - Reino de las Sombras', Bruce tendrá otro frente abierto con Catwoman. De hecho, en su segundo encontronazo será cuando se empezará a poner interesante el juego. Y desde ahí todo irá in crescendo... aunque con el piloto automático típico de Telltale Games: ninguna sorpresa a nivel jugable, tan solo a nivel narrativo, que ahí no suele fallar y siempre con giros inesperados.
Lo mejor, como siempre, se guarda para el final

Porque al hecho de contar con un motor renqueante, con movimientos bruscos en ciertas escenas o fallos de sonido, aparte de un error crítico que nos echó del juego en mitad de una partida, seguimos estando ante una aventura muy limitada, muy marca de la casa. Espacios cerrados, poca interacción con el entorno, nula dificultad de los acertijos... En definitiva, un paseo sin distracciones.
Al menos Batman cuenta con su modo detective, que en este caso se limita a recabar pistas, analizarlas y después vincularlas con otras para sacar una conclusión acertada. Se verá un holograma con lo que pasó ahí y podremos seguir avanzando. Aunque no será el único bat-artilugio del Caballero Oscuro al que le daremos uso: también podremos usar la Tecnobat para revelar evidencias de fósforo y localizar a otros sospechosos. Siempre que lo diga el guión.
En ese segundo tramo final de esta aventura también se muestra más variado, porque a la parte de detective se le suma otra variante de la acción mucho más llamativa, también con un sistema de vinculación para decidir cómo queremos actuar contra los maleantes. Aunque después se repitan los QTE.
No estamos, como ya se podía intuir, ante un episodio largo. Se mantiene la línea de Telltale Games, con poco más de dos horas si nos paramos a leer todo. Pero pese a su corta duración, se vislumbran varias decisiones que pueden tener serias repercusiones en el devenir de Bruce Wayne y su familia, destacando especialmente ese cliffhanger como cierre de "Reino de las Sombras".
Y es que si tuviese que quedarme con mis impresiones iniciales del primer tramo, no tendría ganas de seguir con 'Batman - The Telltale Series', pero ahora quiero saber cómo continúa. Y eso que en lo técnico y en lo jugable (bueno, y en más aspectos, en realidad) Telltale Games tenga mucho que aprender de DONTNOD.
A favor
- Su final rompe-mandíbulas
- El sistema de vinculación es interesante, aunque no suponga un reto
- Viene con textos en castellano
En contra
- Telltale Games sigue en modo automático y no innova
- Tarda demasiado en arrancar y hay poco juego como tal
- Errores de optimización
- Que su "modo multijugador" sea una tontería para votar cada decisión
Ver 9 comentarios
9 comentarios
anelsyjrp
Yo lo pase en 1 hora y algo y debo coincidir que es con ese final es lo que deja ganas de continuar con el juego. De lo demás tristemente seguimos con la fórmula Telltate en la que el juego se juega en modo automático y somos más que meros espectadores. Esperaba que al menos nos dieran más libertad de movimiento. Esta noche pienso jugarlo para ver si al menos las decisiones influyen ligeramente en los resultados finales. En su Game Of Thrones fue lo que más odié ya que sin importar lo que hicieras te empujaban básicamente a tener el mismo resultado predeterminado o una variante de lo mismo.
juegos010395
Parece mentira que hayan pasado ya 4 años desde el primer Walking Dead, y es que si miras ambos juegos superficialmente apenas se nota una ligera mejora gráfica.
Eso sí, lamentablemente, en el fondo, que es lo que me importa de este tipo de juegos, Telltale sigue igual: la jugabilidad apenas ha variado. Las decisiones siguen teniendo el mismo impacto (el mínimo). Y eso era algo entendible en los primeros juegos, pero ya no. Telltale se dedica a exprimir el mismo motor una y otra vez, limitado por las posibilidades narrativas que ofrece, que son pocas, y lo intenta suplir comprando licencias famosas para atraer a los jugadores. Conmigo que no cuenten, que inviertan, que dinero tendrán.
Y sí, ahora llegan traducidos, pero el nivel es peor que las traducciones de la comunidad (de vergüenza).
Buen análisis, concuerdo en todo.
Oricalco
Edición física con todos los capítulos esperar tu debes.
steaf
ayer tenia 6 pavillos sueltos en la tarjeta para gastar, estaba entre este y el DLC de Layers of Fear, me quedé con la expansion a la espera de ver como va el tema con el segundo episodio
visto lo visto he acertado, el caballero oscuro puede esperar, el cuelgue pictorico de Inheritance, no
Hechss
"Telltale sigue en modo automático", muy buena frase. No tanto por la jugabilidad, pues hace unos años que salen juegos que cada vez difuminan más la línea entre juego y cine, sino porque parecen salidos de una cadena de montaje. Demonios, juegas a una decena de aventuras de Daedalic y todas tienen sus particularidades, tanto visuales como en mecánicas (dentro de lo que se puede hacer en un poomt-and-click). Pero Telltale....
willy.mad.16
Telltale, esa compañia tan inexplicablemente sobrevalorada...
esmilodonte
En PC corre de lo peor, inclusive con el patch fix. Alguien tiene alguna experiencia similar?